En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente paso, salvo si el nudo representa un posible final del experimento.
Hay que tener en cuenta: que la suma de probabilidades de las ramas de cada nudo ha de dar 1.
Ejemplos
Una clase consta de seis niñas y 10 niños. Si se escoge un comité de tres al azar, hallar la probabilidad de:
1 Seleccionar tres niños.
Una clase consta de seis niñas y 10 niños. Si se escoge un comité de tres al azar, hallar la probabilidad de:
1 Seleccionar tres niños.
Seleccionar exactamente dos niños y una niña.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4by-rgy4jdX17elDvb8zQ7eipcHGczAoqA-rv4xGGe2FyjtjEmLOZpYctiEzBAnDp_DeaU93N6ciEK3fdeoClDuG9wpKawsBxq2LKdhhrOM6cWOFGWK2-JhyphenhyphenGS-yfyC1aHJIgHh3-a3tG/s400/untitled.bmp)
Seleccionar tres niñas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMpB73tzBynDlQSaF9DqPsrBWXMMed8khCLXsMp8UVdnFj5qBKttzn9GkrOIr4bOYLTn37rtxCGOyVyPgIt6XnWIz4myYD60IGmKz19rHJc5PTy-Q5XSGAedrI-nTftUDkGC5V_HrMbX4t/s400/DDDDDDDDDDDDDDD.bmp)
Calcular la probabilidad de que al arrojar al aire tres monedas, salgan:
Tres caras.
Tres caras.
COMENTARIO
El diagrama de arbol es una grafica que nos sirve para ver graficacamente o como se distribuyen datos de una probabilidad puesto en extraccion para asi poder ver cuales son las posibilidades graficamente de un evento o posibilidades de prueba...